Si te ha pasado que en los últimos días has buscado en diferentes tiendas o farmacias, gel antibacteial o toallitas desinfectantes; pero desafortunadamente no has encontrado; aquí te decimos cómo hacer gel antibacterial casero.
Precauciones ante coronavirus
Desde inicios de este año, hemos recibido diferentes noticias sobre el virus del coronavirus; que comenzó a esparcirse en China y posteriormente a otros países, siendo el más afectado Italia, en en continente europeo.
Por lo que debido a que diferentes países del mundo se han tomado medidas para prevenir el esparcimiento y control de este virus; hasta que se tenga una vacuna que pueda acelerar el proceso de recuperación de los contagiados.
Es importante recalcar que en este contenido pretendemos ser un medio informativo; por eso, vamos a recopilar la información más importante para ti; tomando fuentes reales; por ello es que también pretendemos ayudarte al contarte cómo hacer gel antibacterial casero.
Lo que sabemos hasta ahora del coronavirus: Marzo 2020
Toda la información que recopilamos en este artículo proviene de lugares fidedignos como la Organización Mundial de la Salud; que es hasta el momento el sitio de información más fidedigno hasta el momento.
Por lo que enlistamos la información más importantes sobre el virus COVID-19 hasta el momento:
- El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus (un virus que puede causar diferentes enfermedades respiratorias); comenzaron los primeros casos en Wuhan China, en diciembre de 2019
- Los síntomas más comunes por los que puedes identificar si tienes el virus, como son fiebre, cansancio y tos seca
- Alrededor del 80% de las personas contagiadas, se han recuperado sin necesidad de un tratamiento especial
- Las personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas como hipertensión, cáncer, VIH o diabetes
- La forma en la que se transmite el virus es a través de las gotículas expulsadas por una persona contagiada; estas pueden entrar en contacto con superficies que puedes tocar con las manos; y posteriormente tocar tu cara y entrar en contacto con tu nariz, boca u ojos; por eso es recomendable lavarse las manos constantemente y evitar tocarse la cara
- ¿Se transmite por el aire? No, sólo a través de las gotículas
Así entonces, estos son los datos más importantes que debes en tener en cuenta acerca de este nuevo virus que ha traído al mundo de cabeza; sin embargo, no es necesario caer en pánico, sólo es necesario tomar precauciones para evitar el contagio; por ello es que muchas personas se preguntan cómo hacer gel antibacterial casero.
Sobre todo, porque es necesario cuidar el bienestar de tu familia; recuerda que en este momento lo mejor es que te quedes en casa para resguardar la salud de tu familia.
Recomendaciones para cuidarse del coronavirus
Dentro de las recomendaciones más básicas que las diferentes instituciones de salud y sobre todo de la Organización Mundial de la Salud; es que mantengamos nuestras manos limpias y desinfectadas, por ello, es que muchos de nosotros hemos buscado información para saber cómo hacer gel antibacterial casero.
Ya vimos que de acuerdo a la información proporcionada por la OMS (Organización Mundial de la Salud); este virus se propaga a través de las gotículas que expulsan las personas infectadas; por lo que es importante mantener limpias todas las áreas de la casa, así como limpiar nuestras manos; y no acercarlas a nuestro rostro después de usar áreas comunes.
Por lo que si apenas te estás empapando de información acerca de este virus del que nos estamos protegiendo en la actualidad; te comparto las recomendaciones que la OMS nos está dando para cuidar nuestra salud.
- Antes que nada, siempre mantente al día con la información del COVID-19; recuerda hacer sólo caso a la información proporcionada por medios de comunicación formales; y no publicaciones alarmantes en redes sociales
- Lávate las manos muy bien y frecuentemente con agua y jabón; también usa desinfectante a base de alcohol
- Si estás en la calle o en un lugar público, evita tocarte el rostro, principalmente ojos, nariz y boca; sobre todo, si no te has lavado las manos con anterioridad
- Debes permanecer en casa si no te sientes bien; y si presentas los síntomas más comunes de este virus, comunícate a la línea de salud que proporciona el gobierno de México; el número es: 800-044-800
Te recomendamos altamente aplicar diario estos consejos, para evitar que tanto tú como tu familia pueda contraer este virus.
¿Sirve el gel antibacterial?
Una de las grandes recomendaciones ha sido el utilizar gel antibacterial constantemente para desinfectar nuestras manos; por ello es que ha comenzado a haber un desabasto de este producto de limpieza.
Sin embargo esto no significa que no podamos tener acceso a él, pues aún existe la posibilidad de encontrar información, como la que te proporcionaremos aquí; para saber cómo hacer gel antibacterial casero.
Pero a pesar de las recomendaciones de las diferentes instituciones de salud para utilizar este tipo de productos como prevención; para evitar el contagio de este virus; aún a muchas personas les queda la duda de qué tan efectivos son estos productos para eliminar el virus.
Por ello, a continuación te contamos si el gel antibacterial es efectivo para ayudarte a prevenir el contagio por este virus.
De acuerdo con la OMS la recomendación más importante para evitar el contagio a través de este virus es el lavarse las manos con agua y jabón. El lavado de manos debe ser:
- La duración del lavado de manos debe ser de por lo menos 20 segundos
- El jabón debes embarrarlo en la palma y dorso de la mano; así como entre los dedos y el pulgar
- Debes secarte con una toalla limpia o bien de papel desechable
El gel antibacterial se recomienda en el caso de no tener jabón y agua a la mano; como cuando estás en la calle y desciendes del transporte público.
Así que sí, en definitiva el gel antibacterial si funciona para prevenir el contagio de este virus; sólo ten muy presente que en esta época no debes tocarte el rostro sin haberte lavado con anterioridad las manos.
¿Cómo hacer gel antibacterial casero?
Ahora bien, es probable que te hayas dado a la tarea de buscar gel antibacterial en farmacias y supermercados; pero desafortunadamente la alta demanda no te permitió encontrarlo y te diste a la tarea de aprender cómo hacer gel antibacterial casero; pues bien a continuación te digo cómo hacerlo y cuáles son los ingredientes que necesitas.
Es importante que antes de preparar cualquier receta, te asegures de que provenga de un sitio fidedigno; en este caso te compartimos la receta que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ingredientes para preparar gel antibacterial casero
Herramientas que utilizarás durante la preparación:
- Recipiente de vidrio chico
- Tazón de vidrio de 1 litro
- Colador de malla fina
- Agitador de globo
- Cuchara
- Vaso medidor
- Recipiente de 100 ml donde guardarás el gel antibacterial
Ingredientes para preparar el gel antibacterial casero
- 3/4 de cucharadita de carbopol
- 90 mililitros de alcohol etílico de 72 grados
- 1/4 de cdita. de glicerina pura
- 1/4 de cdita. de trietanolamina
Por más complicados que suenen los nombres de estos ingredientes, fácilmente puedes conseguirlos en una farmacia o droguería.
Preparación del gel antibacterial casero
La preparación es bastante sencilla, así que ya no deberás preguntarte cómo hacer gel antibacterial casero; porque a continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo
- En el recipiente de vidrio chico deberás colocar el carbopol, pero debes colarlo antes por el colador, para evitar grumos; asegúrate de que el carbopol colado corresponda a la medida de la preparación
- En el tazón de un litro mezcla el carbopol con el alcohol y revuelve muy bien con el agitador de globo
- Agrega la glicerine y sigue mezcla suavemente
- Cuando se haya disuelto el carbopol y no se aprecien grumos en la mezcla, agrega la trietanolamina poco a poco, agitando suavemente
- Así comenzará a tener la textura de gel, pero si observas que es demasiado espeso, puedes agregar un poco más de alcohol
- Cuando obtenga la textura deseada puedes guardarla en el recipiente de 100 ml y estará listo para usarse
Bayport contigo
En Bayport México buscamos estar contigo en las buenas y en las malas; por eso quisimos compartir contigo la información más clara y verídica acerca del nuevo virus que aqueja al mundo; y la manera en la que puedes cuidar tu salud y la de tu familia.
Así mismo, seguimos atendiéndote en nuestros medios tradicionales y principalmente a través de nuestra página web y redes sociales; para que puedas obtener el crédito de nómina que tenemos para ti que trabajas en el sector público.
Recuerda que si vives en la CDMX puedes hacer completamente el trámites desde tu casa sin salir de ella; pues puedes iniciar la solicitud de tu crédito directamente desde nuestra página web. #YoMeQuedoEnCasa
Conclusiones
Lo más importante en estos momentos es cuidarnos; por eso además de enseñarte cómo hacer gel antibacterial casero; te recomendamos tomar las precauciones necesarias para cuidar tu salud y la de todos tus seres queridos.
Recuerda informarte siempre de medios digitales serios o revisar constantemente la página de la OMS; antes de hacer caso a noticias amarillistas o alarmantes que puedan hacerte caer en pánico.
Evita salir a lugares con gran afluencia de personas y trata de quedarte en casa con la familia, el mayor tiempo posible; para evitar estar expuestos al virus.